× Inicio Comparador Buscador Noticias

¿Cuántas veces comprar al mes? Guía para optimizar tus compras

La frecuencia con la que hacemos la compra puede tener un impacto significativo en nuestro presupuesto, nuestra dieta y, en última instancia, en nuestra calidad de vida. Encontrar el equilibrio adecuado entre la cantidad de veces que vamos al supermercado y la planificación de nuestras compras puede ser un desafío, pero no es imposible. A continuación, en Ahorramercado.com, analizaremos cuántas veces comprar al mes, las ventajas y desventajas de distintos enfoques y ofreceremos consejos para encontrar el método que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Compras diarias

Para algunas personas, hacer la compra diariamente es una opción viable y conveniente. Este enfoque permite comprar alimentos frescos y perecederos con regularidad, lo que puede ser beneficioso para mantener una dieta saludable. Además, las compras diarias pueden ayudar a evitar el desperdicio de alimentos, ya que solo compramos lo que necesitamos para el día.
Sin embargo, las compras diarias también pueden tener sus desventajas. La falta de planificación y la compra impulsiva pueden llevar a un aumento en el gasto y la adquisición de productos no esenciales. También puede resultar en la compra de alimentos poco saludables y en un mayor consumo de alimentos procesados. Además, hacer la compra todos los días puede ser un desafío para aquellos con horarios ocupados o limitaciones de movilidad.

Compras semanales

Las compras semanales son un enfoque común que funciona bien para muchas personas. Este método permite planificar las comidas y comprar en base a una lista de compras, lo que puede ayudar a reducir los gastos y garantizar que se adquieran productos saludables y necesarios. Además, hacer la compra una vez por semana puede ser más conveniente que ir todos los días, especialmente para aquellos con horarios apretados.

Por otro lado, las compras semanales pueden resultar en un mayor riesgo de desperdicio de alimentos si no se consumen todos los productos perecederos comprados. También puede ser difícil mantener una dieta equilibrada si no se planifican adecuadamente las comidas y se incluyen suficientes alimentos frescos y saludables en la lista de compras.

Compras quincenales o mensuales

Carro de la compra

Para aquellos que buscan minimizar el tiempo dedicado a las compras, hacerlo quincenal o mensualmente puede ser una opción atractiva. Este enfoque requiere una planificación y organización exhaustiva, ya que es necesario comprar una gran cantidad de alimentos y productos de una sola vez. Las compras quincenales o mensuales pueden ser especialmente beneficiosas para aquellos que viven en áreas rurales o tienen dificultades para acceder a tiendas de comestibles.

A pesar de estas ventajas, las compras menos frecuentes también tienen sus desafíos. Puede ser difícil mantener un suministro constante de alimentos frescos y perecederos, lo que puede afectar la calidad de nuestra dieta. Además, las compras menos frecuentes pueden aumentar la posibilidad de adquirir productos no esenciales y alimentos poco saludables, especialmente si no se sigue una lista de compras detallada.

Compras en línea y entrega a domicilio

Una alternativa cada vez más popular es la de hacer las compras en línea y recibir los productos en casa. Este enfoque ofrece una gran flexibilidad en cuanto a la frecuencia de las compras y permite realizar pedidos según las necesidades individuales. Además, las compras en línea pueden ayudar a evitar las compras impulsivas, ya que es más fácil seguir tu lista de la compra y evitar distracciones.

Sin embargo, las compras en línea también pueden tener inconvenientes. Es posible que no todos los productos estén disponibles en línea o que se presenten problemas de calidad, como alimentos frescos en mal estado o productos dañados. Además, las tarifas de entrega y los costos adicionales pueden aumentar el gasto total en alimentos.

Consejos para optimizar tu rutina de compras

La frecuencia ideal de las compras variará según las circunstancias individuales y las preferencias personales. Sin embargo, hay algunos consejos generales que pueden ayudarte a optimizar tu rutina de compras y mejorar la eficiencia y la calidad de tu alimentación:

Planifica tus comidas: Elaborar un menú semanal o quincenal puede ayudarte a identificar qué productos necesitas y a evitar compras innecesarias.

Crea una lista de compras: Hacer una lista detallada de los productos que necesitas antes de ir al supermercado te permitirá concentrarte en lo esencial y evitar compras impulsivas.

Compra productos de temporada: Los alimentos de temporada suelen ser más frescos, económicos y sabrosos. Asegúrate de incluir estos productos en tu lista de compras para disfrutar de los beneficios nutricionales y económicos que ofrecen.

Aprovecha las ofertas y promociones: Las ofertas y promociones pueden ser una excelente manera de ahorrar dinero en tus compras. Sin embargo, asegúrate de que los productos en oferta sean realmente necesarios y saludables antes de incluirlos en tu carrito.

Considera las alternativas locales: Comprar en mercados locales, tiendas de barrio o cooperativas puede ofrecer una mayor variedad de productos frescos y de temporada, además de apoyar a la economía local.

Ajusta la frecuencia según tus necesidades: Evalúa si tu rutina de compras actual es adecuada para tus necesidades y estilo de vida. Si sientes que no tienes suficientes alimentos frescos o que estás desperdiciando comida, ajusta la frecuencia de tus compras en consecuencia.

Conclusión

No existe una respuesta única a la pregunta de cuántas veces comprar al mes, ya que depende de las necesidades y preferencias individuales. Lo más importante es encontrar un equilibrio que funcione para ti y tu familia, y que te permita mantener una dieta saludable y equilibrada. Planificar, hacer una lista de compras y ser consciente de tus hábitos de consumo son claves para optimizar tu rutina de compras y garantizar que estés obteniendo los mejores resultados posibles.

Nuevo tratamiento para uñas con colágeno Deliplus Mercadona

El cuidado de las uñas es importante para mantenerlas sanas y fuertes. Para ello, es necesario utilizar productos que contengan ingredientes beneficiosos para las uñas, como vitaminas, minerales y proteínas. En este sentido, el tratamiento para uñas gel con colágeno Deliplus 166 de Mercadona puede ser una excelente opción para fortalecer las uñas y mantenerlas hidratadas.

Tratamiento para uñas gel colágeno Deliplus 166

El tratamiento para uñas gel con colágeno Deliplus 166 es un producto de la marca Deliplus que se vende en los supermercados Mercadona. Este producto viene en un frasco de 8 ml y tiene un precio de 3,50 euros, lo que lo convierte en una opción económica en comparación con otros productos similares en el mercado.

La principal ventaja de este tratamiento es que contiene colágeno, un ingrediente que puede ayudar a fortalecer las uñas y reducir su fragilidad. Además, el producto también contiene agua, glicerina, propilenglicol, panthenol, jugo de aloe vera, calcio, proteína de soja, raíz de radicci, ácido cítrico y otros ingredientes que ayudan a hidratar las uñas y mantenerlas saludables.

El panthenol, por ejemplo, es conocido por sus propiedades hidratantes y reparadoras, lo que lo convierte en un ingrediente esencial en muchos productos para el cuidado de las uñas y la piel. Por su parte, el calcio es un mineral importante para la salud de las uñas, ya que ayuda a fortalecerlas y prevenir su debilidad.

Otro aspecto interesante de este tratamiento es su textura en gel, que facilita su aplicación y absorción. Al aplicarlo sobre las uñas, el producto se absorbe rápidamente y no deja una sensación pegajosa. Sin embargo, algunos usuarios han señalado que el producto deja las uñas un poco opacas, por lo que puede ser más adecuado para su uso durante la noche.

En cuanto a su uso, no hay instrucciones específicas en el envase, pero se recomienda aplicar el producto sobre las uñas limpias y secas y masajear suavemente hasta que se absorba. Se puede utilizar varias veces al día, según las necesidades de cada persona.

En general, el tratamiento para uñas gel con colágeno Deliplus 166 de Mercadona es una buena opción para quienes buscan fortalecer y mantener sus uñas hidratadas a un precio asequible. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes en cuanto al cuidado de sus uñas, por lo que puede ser necesario probar varios productos antes de encontrar el que mejor se adapte a cada persona.

En conclusión, si buscas un producto para fortalecer tus uñas y mantenerlas hidratadas, el tratamiento para uñas gel con colágeno Deliplus 166 de Mercadona puede ser una excelente opción a considerar. Con su combinación de ingredientes beneficiosos y su textura en gel fácil de aplicar, este tratamiento puede ayudar a mejorar la salud de tus uñas sin tener que gastar mucho dinero en el proceso.

Heinz, Hollinger y Flora nos sorprenden con bajadas de precio

Hollinger ha decidido reducir el precio de su gama de zumos ecológicos Hollinger en brick de 1 litro entre -1,10€ y -1,20€, posicionando así toda su gama en 3,25€. Esta medida parece buscar un aumento en la competitividad de la marca y atraer a un público más amplio.

Además, también se ha producido una importante reducción de precio en la salsa de chile picante Sriracha Go-Tan, que ha bajado -0,44€. Este cambio en el precio permitirá que más personas puedan disfrutar de este producto de alta calidad.

La marca Heinz también ha decidido reducir el precio de su Ketchup, tanto en su presentación Kétchup sin azúcar ni sal añadidos Zero Heinz como en Kétchup 50% menos azúcar y sal Heinz. El precio ha bajado -0,40€ y -0,46€ respectivamente para ambas presentaciones.

Por último, la Margarina original Flora también ha decidido reducir su precio en su presentación más pequeña (225 g.), actualmente solo disponible en Carrefour, que ha bajado -0,70€. Aunque es cierto que la presentación más grande sale mejor de precio, esta medida permitirá a los clientes adquirir menos producto a un precio más accesible.

Recuerda que haciendo tu lista de la compra en el comparador de precios de Ahorramercado podrás saber en todo momento en qué supermercado se encuentra más barato cada producto de tu lista.

Leche vegetal, Sprite y Nestea

La leche vegetal, se ha convertido en una alternativa popular a la leche de vaca en los últimos años. Con el creciente interés en los productos veganos, las ventas de leche vegetal han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años.

ahorramercado.com

Sin embargo, recientemente hemos visto un ligero aumento en el precio de la leche vegetal en algunos supermercados. Según los datos recopilados, el precio del litro de leche vegetal ha aumentado entre +0,05€ y +0,10€. Aunque este aumento no es significativo, puede ser relevante para aquellos que la compran regularmente.

Además de la leche vegetal, también se han registrado aumentos en el precio de algunas bebidas populares. En particular, vemos un aumento de +0,05€ en el precio de la lata de Nestea, que ahora se encuentra en 0,90€, y de +0,04€ en el precio de la lata de Sprite, que se posiciona en 0,53€.

Recuerda que haciendo tu lista de la compra en Ahorramercado podrás encontrar el producto que estás buscando en el supermercado más barato.

Bajada de precios en Yogures Danone y subida en otros productos

Los productos de consumo son una parte importante de nuestra vida diaria y como hemos visto anteriormente, sus precios pueden variar constantemente.

Un ejemplo de ello nos lo trae hoy la Infusión Menta Poleo Hacendado y el Té verde Hacendado, dos productos de la marca Hacendado, que han visto un aumento en su precio en +0,20€, lo que supone una subida de más de un +30%.

Otra marca que ha visto cambios en el precio de sus productos es Mahou, la cual ha subido su precio casi +3,00€ en Mercadona, quedándose en 9,72€ e igualando el precio a los demás supermercados, por lo que si ya comprabas este producto en otro supermercado, no te afectará esta subida.

Por otro lado, también vemos una considerable bajada en los precios de los Yogures Danone, con una disminución en el precio de los packs x4, de 1,40€ a 1,00€. Danone es una marca líder en el mercado de los yogures y es posible que esta bajada en el precio sea el resultado de una competencia más feroz entre las marcas de yogures, o una estrategia de marketing para aumentar las ventas.

Por último, otro producto que ha visto cambios en su precio son los chicles Orbits, con una subida de más de un +20% en sus precios desde el mes pasado.

Recuerda que creando tu lista de la compra en el comparador de Ahorramercado.com, podrás descubrir en tiempo real en qué supermercado está mas barato el producto que estás buscando.

Puleva modifica los precios de sus productos lácteos

La marca Puleva, reconocida por su amplia gama de productos lácteos, ha decidido modificar los precios de sus productos, con cambios que van desde una bajada del -4% hasta una subida del +25%, dependiendo de la presentación del producto.

En las presentaciones frescas, ecológicas y de cabra de Puleva, los consumidores podrán encontrar una bajada en el precio de hasta un -4%.

Por otro lado, en las presentaciones Vita Calcio y 0% grasa, el precio ha subido en un +4% y +20% respectivamente.

En los batidos y preparados lácteos Puleva, también se ha registrado una subida general en los precios, con un alza que va desde el +5% hasta el +25% dependiendo de la presentación.

Puedes ver todos estos cambios y el histórico de precios de Puleva aquí: https://ahorramercado.com/search/Puleva

En general, Puleva está subiendo los precios, al igual que hemos visto en otras marcas de leche, y esto se debe principalmente a los costos cada vez más altos en la producción y distribución de leche. La subida de precios en la leche es un fenómeno que se está dando en todo el mundo, y no es exclusivo de Puleva.

23 de enero de 2023: Ligeras bajadas en bebidas Hacendado

Mercadona y Carrefour suelen ser los supermercados que más varían el precio de los productos y, hoy, hemos visto cambios en los precios de varios de sus productos, sobre todo en Hacendado.

Por un lado, Mercadona ha aplicado una reducción en los precios de algunos de sus productos de marca Hacendado, incluyendo batidos, chocolate a la taza, su Tónica y su refresco de Cola.

Los batidos Hacendado han visto una reducción de precio entre 0,05€ y -0,10€, lo que significa que los clientes pueden adquirirlos a un precio más bajo que antes. El champán sin alcohol de la marca Magic, también conocido como «Champín», ha seguido la misma tendencia y ha bajado -0,10€.

Sin embargo, no todos los productos de Mercadona han visto una reducción en sus precios. El chocolate a la taza Hacendado ha experimentado un aumento en su precio de +0,15€. Siguiéndole  el té sabor limón Hacendado que ha experimentado un aumento de +0,08€ la lata.

Cambios 23 enero 2022

Las latas que también han experimentado un cambio han sido las de tónica Hacendado y Cola Hacendado, que han bajado -0,03€ y -0,05€ respectivamente.

Por otro lado, en Carrefour hemos visto un pequeño incremento en los precios de los quesos entre un 0,10€ y 0,20€ en algunos de sus quesos.

9 de enero de 2023: Sube el salmón ahumado, el conejo, los batidos y las sardinillas

Empezamos la tercera semana del año y, al contrario de lo que muchos creeríamos, nos encontramos con subidas de algunos de los productos más vendidos en Navidad, como lo son el salmón ahumado y el conejo.

Dando un vistazo rápido por el comparador de precios de Ahorramercado,  vemos que el salmón ahumado de Mercadona, marca Hacendado, ha subido de precio en todas sus presentaciones, desde sus tradicionales filetes hasta su presentación en taquitos, al rededor de un +25% el kilo, quedando de la siguiente manera:

Salmón Ahumado Hacendado

El paquete de 100 g. sube de 3,25 € a 4,00 €.
El doble paquete indivisible de 190 g. cada uno (380 g. en total) sube de 11,59 € a 14,44 €.
Los taquitos suben de 3,00 € a 3,80 €.

Por otro lado, vemos que hay una ligera subida también en la carne, esta vez nos centramos en el conejo, también de Mercadona, que sube al rededor de un +9% el kilo.

Conejo Mercadona

Destacar también subidas en los siguientes productos:

Batidos Hacendado: +0,10 € y +0,30 € dependiendo del sabor.
Sardinillas Hacendado: +0,10 € y +0,20 € dependiendo de la presentación.

7 de enero de 2023: Bajada de verduras y subida de pizzas congeladas

Seguimos este comienzo de año hablando de las pizzas de Mercadona. Esta vez haciendo mención a las pizzas ultracongeladas que suben de precio entre 0,20 € y 0,60 €, como ya lo hacían las pizzas frescas hará unos días.

Pizzas Congeladas

Pero no todo es malo, aunque algunos no son muy fan de ellas, también observamos una bajada de precios en las verduras de Carrefour:

La Ensalada capriccio baja de 1,99 € a 1,29 € (-35,18 %). El Apio verde ecológico baja de 1,85 € a 1,78 €. Y el brócoli, en sus diferentes empaques, ha bajado al rededor de -0,07 €.

También vemos cambios en la coliflor, aguacates y pimientos, que bajan entre -0,07 € y -0,15 €.

Verduras

Casa Tarradellas sube el precio a sus productos Hacendado

Empezamos este año 2023 con una notoria inflación en algunos artículos. Pese a que los hoy tratados no son precisamente de primera necesidad, debemos recordar que hay a quienes no les falta en su compra mensual.

En primer lugar encontramos Estrella Damm, una cerveza lager estilo pilsener, el cual cuenta con dos presentaciones; botellín o lata, a gusto de consumidor. Podemos apreciar que ha tenido una subida de 0,70 € en el pack de 12 botellines y de 1,30 € en el pack de 12 latas.

Seguidamente la variedad de masas Hacendado, esas que nos ahorran mucho tiempo en la cocina a la hora de hacer pizzas, empanadas, postres, entre otros, con un aumento que oscila entre los 0,10 € y 0,20 €.Masas Hacendado

Por otro lado, y no menos importante, las pizzas frescas de Casa Tarradellas comercializadas por Hacendado, incrementan su precio alrededor de 0,10 € y 0,20 €, como ya hizo hace unas semanas con sus pizzas comercializadas con su marca original en otros supermercados.Pizzas Hacendado

Y para finalizar con las subidas de precios más relevantes, nos topamos con las roscas Hacendado, 0,30 € más caras que la última vez que las compramos.